VERTERE. 23 (2021). UN FRAILE DE MISA Y OLLA POR EL CAMINO DE SANTIAGO

VERTERE. 23 (2021). UN FRAILE DE MISA Y OLLA POR EL CAMINO DE SANTIAGO. Monográfico de la Revista Hermeneuis nº23-2021

Nº:
23
Editorial:
Univ.valladolid
EAN:
9788413201696
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-1320-169-6
Páginas:
232
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
VERTERE

Descuento:

-5%

Antes:

18,00 €

Despues:

17,10 €
IVA incluido
Comprar

Presentamos en versión española, acompañado de la edición del original  italiano, el relato del viaje a Santiago de Compostela que hizo en 1583 el fraile agustino Cristóbal Monte Maggio de Pésaro. Se trata de un texto hasta el momento casi desconocido y críticamente inexplorado.  Con la publicación de esta obra pretendemos añadir una pieza más al rico mosaico de la literatura jacobea, cuyo texto fundacional es el V libro del Códice Calixtino de Aymeric Picaud (s. XII), conocido como la Guía del peregrino. También aspiramos a aportar documentación que enriquezca la perfección de nuestro pasado cultural, ya que, como sostiene Peter Burke, los relatos de viajes se encuentran entre las fuentes más elocuentes para la Historia cultural. Monte Maggio ofrece algunos detalles no recogidos en otros textos jacobeos y, aparte, transmite una percepción del «santo viaje» que corresponde a la de un peregrino perteneciente al bajo clero, dotado de cultura no exquisita.  Así pues, la narración no solo tiene interés en sí para comprender otro modo de vivir el espíritu del peregrinaje compostelano, sino que reviste importancia también para la producción odepórica italiana de temática jacobea bajo la perspectiva de la imagología. Desde el punto de vista traductológico, el objetivo del presente trabajo es mostrar los problemas que presenta la traducción de un texto marcado diacrónicamente, que se resuelven poniendo en juego una serie de conocimientos declarativos (saber), procedimentales (saber hacer), y aptitudinales (saber adaptarse). La integración dinámica de estas competencias y habilidades es lo que permite al traductor desarrollar con garantía su labor y hacer que el material del prototexto (TO) se convierta en un producto final que funcione en el espacio y en el tiempo del metatexto (TM), respetando los factores sociales, culturales y lingüísticos que lo componen.

Otros libros del autor en Llibreria Etcètera

Materia en Llibreria Etcètera

  • MADRID-MOSCú -5%
    Titulo del libro
    MADRID-MOSCú
    Nº 00
    RAMóN JOSé SENDER GARCéS
    Forcola
    Ramón J. Sender fue uno de aquellos viajeros: en 1933, invitado por la  Internacional Comunista -Komintern-, v...
    No disponible

    24,50 €23,28 €

  • BATALLAS NAVALES -5%
    Titulo del libro
    BATALLAS NAVALES
    de Montoto y de Simón, Jaime
    Libsa
    Este libro es una visión panorámica y evolutiva de la estrategia militar naval a través de los tiempos, desd...
    No disponible

    11,95 €11,35 €

  • Cartas, comunicaciones y circulares de los Consejos y Comisión Fe -5%
    Titulo del libro
    Cartas, comunicaciones y circulares de los Consejos y Comisión Fe
    Seco Serrano, Carlos
    Ube
    No disponible

    13,35 €12,68 €

  • DE CHAMARTÍN A COLLBATO -5%
    Titulo del libro
    DE CHAMARTÍN A COLLBATO
    Selles, María Ángeles
    La mar de facil
    No disponible

    13,50 €12,83 €

  • Historia -5%
    Titulo del libro
    Historia
    Amiano, Marcelino
    Akal
    Primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la historiografía romana, que narra los sucesos ...
    No disponible

    32,50 €30,88 €

Univ.valladolid en Llibreria Etcètera