Sangre limpia, sangre española

Sangre limpia, sangre española. La limpieza de sangre

Editorial:
Catedra
EAN:
9788437627441
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-376-2744-1
Páxinas:
304
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
135
Alto:
215
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
HISTORIA.SERIE MAYOR/MENOR

Desconto:

-5%

Antes:

19,95 €

Despois:

18,95 €
IVE incluído
Comprar

Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido  por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su  sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre. Todos eran cristianos y españoles, sin embargo, el origen de la sangre denotaba de forma pública que no todos eran españoles y cristianos idénticos. La sangre limpia, que pasará a considerarse sangre española, se convierte en un valor esencial, dominante y reputado. Para quien no formaba parte de esa «nobleza menor», es decir, los españoles sin una sangre exclusivamente limpia, exclusivamente española, especialmente para aquellos que deseaban alcanzar un lugar destacado dentro del orden social, las consecuencias fueron algo similar a lo que recientemente el sociólogo Zygmunt Bauman ha denominado «estrategia émica» (la separación del otro excluyéndolo), la pérdida de su prestigio u honor social y un contumaz proceso de intolerancia. A la postre, los manchados fueron españoles, dentro de una sociedad dividida, que no les reconoció los mismos honores por el detestado origen de su sangre.
 Prólogo. Acerca de estatutos de limpieza y sangre limpia, sangre española. Capítulo I. Controversias en el debate historiográfico sobre la limpieza de sangre. Capítulo II. El problema converso y el apoyo de la corona a los cristianos viejos (siglos XV-XVI). Capítulo III. Creación de la identidad execrable del converso durante el quinientos. Capítulo IV. «De ninguna manera conviene deseperallos»: nueva actitud ante el cristiano nuevo (1599-1643). Capítulo V. Rigor e intolerancia: el debate sobre los estatutos durante la crisis social del siglo XVII. Apéndice. Memorial de don Gerónimo Zevallos, acerca de los estatutos.
 Fuentes. Bibliografía. Indice onomástico.

Outros libros do autor en Llibreria Etcètera

Materia en Llibreria Etcètera

  • Mis nueve vidas -5%
    Titulo del libro
    Mis nueve vidas
    Prawer Jhabuala, Ruth
    Alfaguara
    ¿Qué pasaría si nos concedieran otra vida?. . . En torno a esta pregunta, Ruth Prawer Jhabvala ha reunido nu...
    No disponible

    5,95 €5,65 €

  • Ursua -5%
    Titulo del libro
    Ursua
    Ospina, William
    Alfaguara
    No disponible

    19,00 €18,05 €

  • LA PERSUASIÓN FEMENINA -5%
    Titulo del libro
    LA PERSUASIÓN FEMENINA
    Nº 37
    Wolitzer, Meg
    Alba
    Greer Kadetsky es una tímida universitaria de primer curso cuando conoce a la mujer que espera que cambie su v...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    24,00 €22,80 €

  • Catalunya, reptes ètics -5%
    Titulo del libro
    Catalunya, reptes ètics
    CastiñeiraMiquel Calsina, Àngel
    Proa edicions
    No disponible

    20,25 €19,24 €

  • LAS MASCARAS DE NYARLATHOTEP -5%
    Titulo del libro
    LAS MASCARAS DE NYARLATHOTEP
    AA.VV
    Edge
    No disponible

    44,95 €42,70 €

Catedra en Llibreria Etcètera