Promesas politicas

Promesas politicas

Editorial:
Galaxia gutenberg
EAN:
9788415472773
Ano de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-15472-77-3
Páxinas:
224
Encadernación:
TAPA DURA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
GALAXIA

Desconto:

-5%

Antes:

21,00 €

Despois:

19,95 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

¿Por qué las democracias suscitan protestas pero también constituyen una esperanza para millones de personas? ¿Por qué, a la vez, movilizan  y desencantan a los ciudadanos? Estas son las preguntas centrales que  guían este libro. Las democracias prometen representar los intereses de los ciudadanos ya que las elecciones permiten echar a malos gobiernos. Ahora bien, ello depende de la calidad de la información; de que una división de los poderes asegure la incertidumbre de las elecciones; de que los políticos no hagan y deshagan gobiernos con autonomía de los votantes; de que los partidos faciliten la información y la participación. ¿Derivan de estas cuestiones las críticas que reciben estos regímenes? Las democracias reflejarán las preferencias de los ciudadanos si estos pueden elegir entre opciones políticas distintas. Sin embargo, muchos piensan que los partidos son esencialmente iguales ¿Por qué razón unos políticos van a ofrecer lo mismo que sus contrincantes? ¿Hay realmente una convergencia entre la izquierda y la derecha? Se ha afirmado que la mayor diferencia entre una y otra ha radicado en la igualdad. Ahora bien, ¿qué se ha entendido por «igualdad»? ¿Qué promesas se han hecho y cuáles se han cumplido? Centrado fundamentalmente en el interés de los políticos por  alcanzar el poder y mantenerse en él, las respuestas de este libro se  basan en una ingente información analizada por el autor y referida a las principales democracias parlamentarias desde 1945 hasta la actualidad.¿Por qué las democracias suscitan protestas pero también constituyen una esperanza para millones de personas? ¿Por qué, a la vez, movilizan y desencantan a los ciudadanos? Estas son las preguntas  centrales que guían este libro. Las democracias prometen representar los intereses de los ciudadanos ya que las elecciones permiten echar a  malos gobiernos. Ahora bien, ello depende de la calidad de la información; de que una división de los poderes asegure la incertidumbre de las elecciones; de que los políticos no hagan y deshagan gobiernos con autonomía de los votantes; de que los partidos faciliten la información y la participación. ¿Derivan de estas cuestiones las críticas que reciben estos regímenes? Las democracias reflejarán las preferencias de los ciudadanos si estos pueden elegir entre opciones políticas distintas. Sin embargo, muchos piensan que los partidos son esencialmente iguales ¿Por qué razón unos políticos van a ofrecer lo mismo que sus contrincantes? ¿Hay realmente una convergencia entre la izquierda y la derecha? Se ha afirmado que la mayor diferencia entre una y otra ha radicado en la igualdad. Ahora bien, ¿qué se ha entendido por «igualdad»? ¿Qué promesas se han hecho y cuáles se han cumplido? Centrado fundamentalmente en el interés de los políticos por alcanzar el poder y mantenerse en él, las respuestas  de este libro se basan en una ingente información analizada por el autor y referida a las principales democracias parlamentarias desde 1945 hasta la actualidad.José María Maravall ha sido catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (Instituto Juan March). Es miembro de la British Academy, de la American Academy of Arts and Sciences, y «Honorary Fellow» del St. AntonyÆs College (Oxford). Ha obtenido el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política. Doctor por las universidades de Oxford y Madrid, ha enseñado  como profesor visitante en las universidades de Nueva York (NYU), Columbia, Harvard, así como en el Instituto Universitario Europeo (Florencia). Ha compaginado a lo largo del tiempo su vida intelectual con el compromiso político, habiendo sido ministro de Educación y Ciencia en el gobierno socialista de 1982 a 1988. Sus trabajos han tratado sobre todo la política comparada y la teoría empírica de la democracia. Entre sus libros cabe destacar «El control de los políticos» (2003), «Democracy and the rule of law» (codirigido con Adam Przeworski, 2003), «Controlling governments: voters, institutions, and accountability» (codirigido con Ignacio Sánchez-Cuenca, 2008) y «La confrontación política» (2008).

Outros libros do autor en Llibreria Etcètera

Materia en Llibreria Etcètera

Galaxia gutenberg en Llibreria Etcètera

  • COMUNIDADES ROTAS -5%
    Titulo del libro
    COMUNIDADES ROTAS
    Alegre, David;Rodrigo, Javier
    Galaxia gutenberg
    La guerra civil fue la forma más extrema, cruel y generalizada de violencia durante buena parte del siglo xx. ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    29,00 €27,55 €

  • Versión corregida -5%
    Titulo del libro
    Versión corregida
    Esterházy, Péter
    Galaxia gutenberg
    No disponible

    18,90 €17,96 €

  • Devoción- GALLEGO -5%
    Titulo del libro
    Devoción- GALLEGO
    d'Ors, Pablo
    Galaxia gutenberg
    No mundo do espírito non hai fronteiras, a ausencia de fronteiras é o propiamente espiritual. Un místico de ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    15,90 €15,11 €

  • 11 de septiembre -5%
    Titulo del libro
    11 de septiembre
    AA.VV
    Galaxia gutenberg
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • Voy a decirte todavía -5%
    Titulo del libro
    Voy a decirte todavía
    Nº 18
    ALEIXANDRE, Vicente
    Galaxia gutenberg
    Preparada por el poeta y periodista Antonio Lucas, esta antología poética de Vicente Aleixandre (1898-1984), ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    11,50 €10,93 €