Desconto:
-5%Antes:
Despois:
23,75 €Este trabajo recoge algunos aspectos fundamentales de la cocina y gastronomÃa del siglo XX en España que no fueron reflejados, al menos completamente, en el anterior volumen LÃneas maestras de la gastronomÃa y la culinaria españolas: la primera parte se dedica a valorar las connotaciones ideológicas en la cocina y gastronomÃa, empezando por la rigidez dogmática del vegetarianismo, siguiendo por el análisis de lo popular y tradicional y sus mixtificaciones interesadas; la gastronomÃa sin gastronomÃa, excusa para actividades sociales productivas, y la falsa onomástica identitaria que se enseñorea de la cocina española del sigloxx, frecuentemente arrastrada por intereses económicos y polÃticos.
Un segundo apartado de sociedad y cocina recoge lo fundamental de las asociaciones de todo tipo (cofradÃas, sociedades y academias) y los protagonistas, personas o instituciones del acontecer culinario del siglo xx español.
Por fin, un apartado sobre cocina, consumo y salud valora la progresiva medicalización de la comida y la dieta en nuestro medio, siguiendo una tendencia de dudoso rigor cientÃfico en el mundo occidental y la obsesión por la salud y la dieta, destructoras de la gastronomÃa y altamente ineficaces en la promoción de la salud. Razonables dudas; sensatos hechos; manipulaciones ciertas: en definitiva, la historia de lo nuestro.