Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,81 €Han matado a mi amigo, han matado a mi amigo». Asà lloró, con toda la pena de sus nueve años,Santiago Abascalcuando supo por televisión queETAhabÃa asesinado a Estanis, el cartero de su pueblo. Era el 26 de junio de 1985 y ese dÃa tuvo por primera vez el sentimiento de pertenencia a una comunidad: la de las vÃctimas del terrorismo; sentimiento que le avivarÃan en casa ?donde nunca le ocultaron la verdad, el mejor antÃdoto contra el miedo? al mostrarle las cartas de extorsión que la banda habÃa enviado a su abuelo. Se trataba solo del comienzo, de una campaña que años después eclosionarÃa en amenazas, ataques al negocio familiar e intentos de asesinato. Pero los terroristas no lograron que los Abascal perdiesen su alegrÃa de vivir, o se sintieran extranjeros en su patria o arriasen la bandera. Resistieron, como tantos en elPaÃs Vasco,no porque fueran héroes o locos, sino porque era su deber.Sin embargo, este libro no es solo la crónica de una persecución; es, sobre todo, la historia de Santiago Abascal, un español que no se rinde, uno de los hombres de su generación con pasado trepidante y mayor proyección de futuro, un polÃtico que quiere seguir fiel a sus ideas ?de ahà que haya puesto fin a su militancia en elPartido Popularcon una carta abierta aMariano Rajoyy que hoy seasecretario general de Vox?y que juega los partidos de la vida sin calcular riesgos, siempre en primera lÃnea.Pero que sea él el protagonista de estas páginas no significa que esté solo; por ellas desfilan muchos personajes interesantes ?Jaime Mayor Oreja, José Antonio Ortega Lara, MarÃa San Gil??que unen su trayectoria en una aventura polÃtica apasionante por la defensa de la unidad de España