Desconto:
-5%Antes:
Despois:
17,01 €Matthew Lipman, el padre de la filosofÃa para niños, famoso por su inagotable imaginación para acercar a lectores jóvenes ?y no tan jóvenes? el pensamiento filosófico, nos vuelve a sorprender en este libro con una historia de suspense al mejor estilo de las novelas de espÃas de la guerra frÃa.
Natasha es una joven rusa, especialista en pedagogÃa vigotskyiana e interesada en los métodos de Lipman que pretende sonsacarle sus secretos. Lipman, a su vez, quiere conocer los métodos didácticos inspirados en Vygotsky. De este modo, los dos protagonistas se desafÃan uno al otro con tácticas de argumentación, que permiten al lector participar directamente en los pasos ideados por estos grandes didácticos para entrenar la observación, la reflexión, la construcción de conceptos y su formulación.
Este libro, además de sus sorpresas y suspenses, es sobre todo una herramienta indispensable para quienes deseen ampliar y profundizar su conocimiento de las teorÃas filosóficas, cada vez más influyentes, en que se basan los métodos de enseñanza constructivistas vygotskianos y su desarrollo posterior por parte de sus discÃpulos durante el último cuarto de siglo. Además de estas teorÃas se analizan y discuten las importantes contribuciones de G.H. Mead y de Bajtin.
Natasha es una excelente introducción teórica para estudiantes e investigadores interesados en teorÃa social del aprendizaje, filosofÃa, constructivismo, psicologÃa y educación. Pero al mismo tiempo es una guÃa práctica para maestros y profesores que puede animar e inspirar el trabajo en el aula.
Matthew Lipman es director del Institute for the Advancement of Philosophy for Children de la Montclair State University (Nueva Jersey) y profesor de filosofÃa en la misma universidad. Es autor de una gran cantidad de libros, casi todos ellos traducidos al castellano.