Música, humanismo y festivales en Europa, 1943-1969:

Música, humanismo y festivales en Europa, 1943-1969: "... una obligación continu

Editorial:
Editorial universidad de cantabria
EAN:
9788481028300
Ano de edición:
ISBN:
978-84-8102-830-0
Páxinas:
370
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Cantabria 4 Estaciones

Desconto:

-5%

Antes:

14,00 €

Despois:

13,30 €
IVE incluído

La vida de FEDERICO SOPEÑA IBÁÑEZ (1917-1991) se desarrolló en los ámbitos de la música, el sacerdocio y la política: tres caminos «aparentemente incompatibles» que Sopeña, a juicio del profesor Delgado García, «quiso vivir plena y simultáneamente desde su condición esencial de intelectual». La música occidental de tradición escrita, algunos de los festivales más destacados organizados en torno a este arte y el papel esencial que ambos elementos podían desempeñar en la reconstrucción cultural y política de la Europa de la segunda posguerra son el hilo conductor de  los textos de Federico Sopeña seleccionados en el presente volumen, a  saber: Dos años de música en Europa: Mozart-Bayreuth-Stravinsky (1942), La música europea de estos años (1947), La música en el extranjero: diario de viaje (1954) y Sentido de la historia de los festivales (1969). Su principal interés reside en cuatro aspectos: primero, que al estar escritas en diferentes periodos históricos (la Segunda Guerra Mundial, la inmediata posguerra y la guerra cultural o fría que partió Europa en dos bloques aparentemente irreconciliables) nos permiten corroborar la total determinación que el enfrentamiento mundial ejerció en la música, a la vez que comprobar la medida en que se produjeron o no -durante este tiempo- cambios en el pensamiento musical de Sopeña, recuérdese, uno de los sacerdotes, musicógrafos y gestores culturales más influyentes del franquismo; segundo, que de su  propósito de levantar acta de la vida musical europea se puede colegir el destacado papel propagandístico atribuido a la música por el poder político en las décadas centrales del pasado siglo; tercero, la importancia que el fenómeno de los festivales jugó en la historia de la música de este mismo período, y, muy especialmente, en los casos  alemán y español; y, cuarto, el valor conferido por Sopeña a la gran tradición musical germánica, en tanto esencia de un humanismo llamado a ser la columna vertebral de la reconciliación y la unión política continentales.

Outros libros do autor en Llibreria Etcètera

Editorial universidad de cantabria en Llibreria Etcètera

  • Ideario apostólico -5%
    Titulo del libro
    Ideario apostólico
    Mazarrasa, José de
    Editorial universidad de cantabria
    Destacado antiliberal, el mariscal José de Mazarrasa (1772-1858) combatió en la Guerra de la Independencia y ...
    No disponible

    8,00 €7,60 €

  • Maestros amigos -5%
    Titulo del libro
    Maestros amigos
    Leonardo Romero Tobar
    Editorial universidad de cantabria
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • Obra completa -5%
    Titulo del libro
    Obra completa
    Augusto González Linares
    Editorial universidad de cantabria
    No disponible

    30,00 €28,50 €

  • Riesgo bancario, regulación y crédito a las pequeñas y media -5%
    Titulo del libro
    Riesgo bancario, regulación y crédito a las pequeñas y media
    Ruiz Verdú, Pablo (et.al.)
    Editorial universidad de cantabria
    No disponible

    8,00 €7,60 €

  • Principio de igualdad y Estado social -5%
    Titulo del libro
    Principio de igualdad y Estado social
    Villacorta Mancebo, Luis
    Editorial universidad de cantabria
    El principio del Estado Social es el fundamento de una acción normativa que atienda a la igualdad y las condic...
    No disponible

    15,00 €14,25 €