Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,68 €"Pienso que todas las estructuras se construyen y que el hecho fundamental es ese desarrollo de la construcción, que nada está dado al comienzo, salvo algunos puntos limitados sobre los que se apoya el resto. Las estructuras no están dadas por adelantado ni en el espÃritu humano ni en el mundo exterior tal como lo percibimos o lo organizamos. Se construyen por interacción entre las actividades del sujeto y las reacciones del objeto.? (Piaget, cap. 5, p. 75.).
"Piaget llegó a esta conclusión no como fÃsico ni como psicólogo, sino como biólogo. De la teorÃa de la evolución introdujo el concepto de adaptación en el estudio de la cognición. [...] Aunque se guió por una manera de pensar puramente biológica, esta le condujo a una teorÃa del conocimiento perfectamente compatible con la de los fÃsicos modernos. Ambas teorÃas reconocen que las estructuras conceptuales que consideramos como ?conocimiento? son los productos de las actividades cognoscitivas que moldean el pensamiento para que concuerde con las limitaciones que experimenta.? (Ernst von Glasersfeld, Homenaje a Jean Piaget.).
Psicólogo, biólogo, filósofo y epistemólogo, Jean Piaget fue celebrado como inspirador del estructuralismo en la década de 1960 y como precursor del constructivismo de la década de 1980. Pero las grandes intuiciones de Piaget aún se adelantan al paso de los descubrimientos cientÃficos del nuevo milenio. Si la genética es el signo de nuestro tiempo, hay que reconocer que este tercer gran paradigma cientÃfico de la época contemporánea también puede reivindicarlo como uno de sus precursores más distinguidos.