Manuel Acién. Obras escogidas I

Manuel Acién. Obras escogidas I

Nº:
02
Editorial:
Universidad de jaen
EAN:
9788491593645
Ano de edición:
Materia
MITOLOX?A E ARQUEOLOX?A
ISBN:
978-84-9159-364-5
Páxinas:
240
Encadernación:
TAPA DURA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
190
Alto:
250
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Serie: Medieval, 3

Desconto:

-5%

Antes:

35,00 €

Despois:

33,25 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

En este primer volumen de las obras escogidas de Manuel Acién se han incluido una nueva edición (la tercera) del libro Entre el feudalismo y el Islám. Umar ibn Hafsun en los historiadores, en las fuentes y en la historia, y la versión en inglés del artículo Sobre el papel de la ideología en la caracterización de las formaciones sociales. La formación social islámica. El objetivo del primer texto, según el propio autor, era la explicación, o propuesta de explicación, de la figura de Ibn afn en el contexto de la fitna. No se trataba de una biografía del personaje, ni una historia de la fitna; en consecuencia,  mucho más alejado del objetivo del libro estaba el construir una historia del Emirato. Pero el texto va mucho más allá de esos modestos  objetivos. Como expone Eduardo Manzano en su introducción a este volumen, Manuel Acién enfocó el tema desde un ángulo tan novedoso, que  revolucionó las concepciones que se tenían sobre el Emirato. Este es un periodo caracterizado, según el relato de las fuentes árabes, por constantes revueltas de todo tipo que convertían su historia en un relato tedioso e incomprensible. Siendo igualmente incomprensible cómo  pudo emerger de ahí el brillante periodo del califato de Córdoba. Hasta que la explicación de Manuel Acién vino a iluminar este oscuro momento de la historia de Al-Andalus al leer dicho periodo como una época de transición, en la que la formación social islámica -sin que el término tenga un significado religioso-, se afirmó frente a las formaciones sociales feudalizantes y tribales, emergiendo la sociedad andalusí. El segundo texto es el complemento imprescindible del primero. En él, M. Acién define y explica la ideología islámica -de nuevo sin ningún significado religioso-, contraponiéndola a la feudal y capitalista. Como se explica en la introducción, estaba previsto publicar esta versión en inglés en un volumen que finalmente no vio la  luz, por eso los editores han optado por incluirla aquí. La versión en castellano se encuentra en el II volumen de estas Obras Escogidas. This first volume of the Selected Works of Manuel Acién includes a new  edition (the third) of the book Between Feudalism and Islam. Umar ibn  Hafsun within the historians, the sources and history, and also the article On the Role of Ideology in the Characterization of Social Formations. The Islamic Social Formation. The objective of the first text, according to the author himself, was the explanation, or proposed explanation, of the figure of Ibn afn within the context of fitna. It was not a biography of the character, nor was it a history of fitna; consequently, much further from the objective of the book was to construct a history of the Emirate. But the text goes far beyond these modest objectives. As Eduardo Manzano explains in his introduction to this volume, Manuel Acién approached the subject from such an original point of view that he shaked up the conceptions that were held about the Emirate. This is a period characterized, according to the account of the Arab sources, by constant revolts of all kinds that turned its history into a tedious and incomprehensible story. It is equally incomprehensible how the brilliant period of the Caliphate of Córdoba could emerge from there. Until Manuel Acién's explanation came to illuminate this dark time in the history of Al-Andalus by reading the said period as a time of transition, in which the Islamic social formation -without the term having a religious meaning-, became established before the feudalizing  and tribal social formations, emerging so the Andalusian society. The second text is the essential complement to the first. In it, M. Acién defines and explains the Islamic ideology - again without any religious meaning -, comparing it with the feudal and capitalist ideology. As explained in the introduction, it was planned to publish this article in a volume that finally did not see the light, so the editors have decided to include it here. The Spanish version can be found in Volume II of these Selected Works.

Outros libros do autor en Llibreria Etcètera

Materia en Llibreria Etcètera

  • EL LIBRO DE LA MITOLOGÍA -5%
    Titulo del libro
    EL LIBRO DE LA MITOLOGÍA
    Fernández Montserat, Asensio
    Akal
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    31,50 €29,93 €

  • Torrente Malvido. Arqueología del fracaso -5%
    Titulo del libro
    Torrente Malvido. Arqueología del fracaso
    Hachemi, Munir
    Zut ediciones
    Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubie...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Mitología celta y nórdica -5%
    Titulo del libro
    Mitología celta y nórdica
    Bartolotti, Alessandra
    Swing editorial
    Una imagen fiel y muy representativa de la mitología y el imaginario celta y nórdico. Una mitología extremad...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    9,80 €9,31 €

  • ECLECTICISMO Y PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO EN ESPAÑA -5%
    Titulo del libro
    ECLECTICISMO Y PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO EN ESPAÑA
    Isac, Angel
    Universidad granada
    La historiografía arquitectónica más reciente coincide en señalar que los llamados "debates centrales del s...
    No disponible

    22,00 €20,90 €

  • El vuelo mágico -5%
    Titulo del libro
    El vuelo mágico
    Eliade, Mircea
    Siruela
    El vuelo mágico es el viaje iniciático a través de los tres mundos: tierra, infierno y cielo. A partir de te...
    No disponible

    19,50 €18,53 €

Universidad de jaen en Llibreria Etcètera