Desconto:
-5%Antes:
Despois:
23,75 €Luis Cernuda (Sevilla, 1902 Ciudad de México, 1963) es uno de los mayores poetas del siglo xx, autor de una obra de hondas raÃces románticas, basada ante todo en la exploración meditativa y en una profunda exigencia moral para consigo mismo y sus contemporáneos. Su poesÃa, que ha influido en sucesivas generaciones, ha dado pie a abundantes y excelentes estudios crÃticos, pero, curiosamente, aún no disponÃamos de una biografÃa completa y exhaustiva del autor de La Realidad y el Deseo. Antonio Rivero Taravillo llena brillantemente este vacÃo con Luis Cernuda. Años españoles (1902-1938), merecedor del XX Premio Comillas de Historia, BiografÃa y Memorias.Este volumen abarca su vida hasta su partida al exilio en 1938, en plena convulsión bélica. Antonio Rivero recorre ambientes y circunstancias que serán claves en la obra del poeta: la hosca atmósfera familiar, Sevilla como ciudad amada y odiada, y, sobre todo, el despuntar y desarrollo de una vocación poética sentida ya para siempre como el deber de expresar el misterio del mundo y sus conflictos. En los años veinte y treinta ?una de las etapas más interesantes de la poesÃa española contemporánea, con la eclosión de la Generación del 27? asistimos a la gestación de los primeros tÃtulos de Cernuda, como Perfil del aire, Égloga, elegÃa, oda y esa primera culminación que significa Donde habite el olvido (1933). Por otra parte, además de situar cada uno de estos tÃtulos en su contexto, esta biografÃa aporta nuevos y valiosos datos acerca del compromiso de Cernuda con el gran proyecto pedagógico de la Segunda República, las Misiones Pedagógicas, asà como de la arriesgada circunstancia polÃtica que le tocó vivir en la Valencia republicana.