Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,76 €La métrica española en su contexto románico es un estudio de los fundamentos rÃtmicos del lenguaje versificado español, asà como una exposición de sus manifestaciones artÃsticas concretas: los poemas. La riquÃsima variedad de la métrica hispánica desfila por estas páginas: la versificación medieval, la clasicista y experimental de los siglos XVI-XIX, el moderno verso libre en la pluralidad de sus tipos, la poesÃa popular, las letras del cante jondo, etc. Recoge este libro formas poemáticas minoritarias -triolet, haiku, tanka, gacela, cuarteto persa, casida, estrofa asclepiadea, etc.- e incluso otras no catalogadas hasta hoy -cuarteto heterométrico cambiante, terceto encadenado renacentista, décima aguda de dos rimas, etc. Junto a esta pormenorizada atención a las formas poemáticas, lo distintivo de este estudio dentro de la bibliografÃa hispánica sobre el tema es su atención a las fuentes de la métrica española (latina clásica, medieval latina), asà como su cotejo con las métricas románicas (provenzal, francesa, gallego-portuguesa, italiana, etc.). Aspira La métrica española en su contexto románico a presentar ante el estudiante universitario y el profesor de literatura una panorámica ordenada de las formas que plasman la poesÃa española, sus componentes y su fundamentación histórica.