Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,30 €Canguilhem y Bachelard son los dos grandes representantes de la epistemologÃa de la ciencia en la tradición francesa, asà como Popper y Kuhn lo son en la tradición anglosajona. Canguilhem toma como base los conceptos fundamentales de Bachelard, desarrolla un modo de pensamiento singular a partir de su formación médica y de su interés por el conocimiento de lo viviente, y contribuye a definir una epistemologÃa fundada en una práctica rigurosa de la historia de las ciencias. Sus lúcidas reflexiones sobre lo normal y lo patológico y sobre la historia crÃtica de la formación de los conceptos ?ilustrada por numerosÃsimos ejemplos que van desde la antigüedad griega hasta el siglo XX? son una fuente obligada de consulta para quienes se interesen en esos temas y siguen teniendo actualidad en esta época en que la epistemologÃa de la ciencia fue de algún modo absorbida por la antropologÃa y por la sociologÃa de las ciencias.
Profesor de Michel Foucault y de Gilles Deleuze, su nombre permanece ligado desde entonces al de sus discÃpulos, a quienes suele citar con admiración.