Delgado Fernández, M.;Gutiérrez SaÃnz, A.;Castillo Garzón, M.J.
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,00 €La alimentación deberÃa ser un proceso de autorregulación basado en las necesidades nutritivas del individuo. Consecuentemente, la alimentación deberÃa ser sana, equilibrada y variada. El hecho de realizar actividad fÃsica de manera asidua no implica necesariamente cambios importantes en la alimentación, salvo que se deberán consumir más calorÃas al tener más gasto energético.El objetivo de esta obra es mostrar cómo la alimentación y la actividad fÃsica pueden mejorar el rendimiento fÃsico-deportivo de la persona y ser beneficioso para la salud, insistiendo particularmente en la alimentación y la actividad fÃsica en la edad escolar -si adquirimos unos hábitos alimenticios correctos, que nos proporcionan bienestar desde la infancia, será difÃcil que los abandonemos.Los seis capÃtulos que componen la obra: Bases fisiológicas y metabólicas de la alimentación, bases biológicas de la actividad fÃsica y entrenamiento fÃsico-deportivo, optimización de la alimentación, actividad fÃsica y entrenamiento deportivo desde la infancia a la edad adulta, prevención de lesiones derivadas del entrenamiento fÃsico-deportivo y alimentación para la actividad fÃsico-deportiva, intentan clarificar de qué manera alimentación y actividad fÃsica pueden convertirse en pilares complementarios de la salud y cómo puede favorecerse una actitud positiva en ambos campos, incluyéndolos bien dentro de la labor profesional de educadores o especialistas en el ámbito de uno, o bien dentro de la labor cotidiana de padres y familiares.El texto está complementado por numerosas tablas y figuras, asà como por un extenso Ãndice temático.