Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,88 €El gran dios del Firmamento tuvo una preciosa hija, Tanabata-Tsumé, que pasaba los dÃas tejiendo vestidos para su augusto padre. Este trabajo le producÃa gran encanto, y pensaba que, en el universo, el mayor placer que existÃa era tejer... Pero una vez, al sentarse delante del telar a la puerta de su celestial morada, vio a un bello joven campesino que, conduciendo a un buey, daba por allÃ, y se enamoró de él. Y sucedió que el augusto padre de Tanabata adivinó el secreto de su hija y le dio por marido al bello joven campesino. Los amantes recién casados se posesionaron tanto uno de otro, que descuidaron sus deberes hacia el gran dios del Firmamento. Ya no volvió a oÃrse el zumbido de la lanzadera, y el buey, abandonado, erraba tristemente por las llanuras del cielo. Esto disgustó al gran dios, que desunió a la pareja. Fueron condenados a vivir lejos uno de otro, con el RÃo Celestial por medio; sólo les serÃa permitido reunirse una vez al año: la noche séptima del séptimo mes.
Lafcadio Hearn nació en la isla Leucadia en 1850 y murió en Tokio en 1904. Viajó por diversos paÃses hasta que en Japón contrajo matrimonio con Koizumi Setsu, adquirió la ciudadanÃa japonesa y adoptó el nombre de Koizumi Yakumo. Enamorado de la cultura japonesa, recogió las historias de espectros que le contaba su mujer (y que se encuentran a menudo en antologÃas de cuentos sobrenaturales y de terror). Sus libros más conocidos: Glimpses of Unfamiliar Japan, 1894; Out of the East, 1895; Kokoro, 1896; Gleanings in Buddha Fields, 1897; Exotics and Retropectives, 1898; In ghostly Japan, 1899; Shadowings, 1900; Kwaidan, 1904: y el póstumo Japan: An Attempt of Interpretation, 1905.