Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,51 €La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus raテュces en las postrimerテュas del siglo XVIII, con la pテゥrdida de autoridad de la tradiciテウn clテ。sica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcciテウn. Con la bテコsqueda de modelos alternativos, se desencadenテウ una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una autテゥntica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la funciテウn, la atenciテウn al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se reテコnen bajo el nombre de ツォfuncionalismoツサ que no tardテウ en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcciテウn y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situaciテウn actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente pテゥrdida de su peso social. Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y seテアala la necesidad de que los arquitectos decidan quテゥ posiciテウn han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se harテ。n inteligibles a los demテ。s y recuperarテ。n el crテゥdito social perdido.Prテウlogo. Introducciテウn autobiogrテ。fica Primera parte. Arte y uso en arquitectura Introducciテウn: la funesta manテュa de pensar. 1. El territorio del arte. 2. La crisis de la crテュtica. 3. El territorio de la arquitectura. 4. Babel de ideales y estilos. 5. La moral del arquitecto. Coda: contra el inmaterialismo. Segunda parte. Meditaciones de tテゥcnica y arte Interludio. Introducciテウn: guテュa de meditaciones. 6. Una meditaciテウn de la tテゥcnica. 7. Meditaciテウn hemenテゥutica. 8. Meditaciテウn perentoria. 9. Meditaciテウn del saber constructivo. Coda: el sueテアo de La Bauhaus. Epテュtome. ツソArte u oficio? Indice onomテ。stico.