Desconto:
-5%Antes:
Despois:
1,71 €Es indiscutible que las motivaciones ecológicas determinan muchas de las actitudes y comportamientos sociales. Quizá sea el desarrollo de esta conciencia ecológica lo que nos permita afrontar el próximo milenio esperanzadamente. Sin embargo, hay muchos aspectos de dicha conciencia ecológica que permanecen confusos y en conflicto con lo que podrÃa entenderse como una "conciencia humanizadora". A veces parece que la pasión por la naturaleza nos enfrenta a las comunidades y asociaciones humanas más inmediatas. ¿Qué relación hay entre una conciencia "ecológica" y una conciencia "humanizadora"? ¿Cómo entender la vinculación entre ecologÃa y solidaridad? ¿Hasta qué punto las actitudes solidarias conllevan actitudes ecológicas?
Aunque responder a estas preguntas es tarea muy complicada, en estas páginas se ofrecen pautas antropológicas, existenciales y valorativas que pueden aportar luz a quienes, por su responsabilidad en organizaciones nogubernamentales, por su trabajo con jóvenes, por sus inquietudes culturales o por su militancia cotidiana, reclaman "oxÃgeno ético" con el que recargar sus baterÃas porfético-solidarias. Los planteamientos que propone este cuaderno continúan una tradición personalista y comunitaria cuyo inconformismo se plantea como exigencia de sobriedad profética frente a la frivolidad nihilista e irracional.
La solidaridad que se propugna no es uniformante y niveladora, sino enriquecedora y potenciadora de las responsabilidades. Una solidaridad ecológica que quiere ser una solidaridad histórica y generacional que no sustituya a la justicia, sino que la encarne, la coplete, la reclame y la exija.
AgustÃn DOMINGO MORATALLA (Madrid, 1962) es Profesor Encargado de Cátedra en la U.P. de Salamanca, donde ha impartido cursos de Ética, MetafÃsica y FilosofÃa de la Historia. Colaborador en diversad Revistas, es Sub-director de Cuadernos Salmantinos de FilosofÃa y fue en 1987 Primer Premio Nacional de Ensayo, en la modalidad de Prensa, del Instituto de la Juventud. Presidente de la Comisión "Jsuticia y Paz" de Salamanca, es miembro del Instituto "Emmanuel Mounier".
Principales publicaciones: Un Humanismo del siglo XX: El personalismo (Madrid, 1985); Hermenéutica dialógica y racionalidad práctica (Salamanca, 1991); Propuestas para un milenio solidario (en prensa).