Desconto:
-5%Antes:
Despois:
27,46 €En este libro me adentro en el transparente territorio de nuestra memoria colectiva para rescatar y relatar la crónica de un tiempo y de un paÃs -Crónica cantada de los silencios rotos- (España, 1963 a 1997) a través de los paisajes y de las huellas que nos han venido dejando, en su canto, los poetas; canciones que, contempladas y sentidas en su conjunto, nos muestran lo que me atreverÃa a calificar como los latidos más auténticos y más entrañables de nuestra historia. Siempre lo afirmé y hoy me reafirmo en mi pensamiento: Si, con el paso de los años, las generaciones venideras quisieran profundizar en la historia de nuestro paÃs durante los cuarenta últimos años del siglo xx, necesariamente deberÃan acudir a la canción; en ella descubrirán, con sorpresa, todo aquello que con frecuencia suele ignorarse en los tratados de sesudos historiadores; descubrirán en el lenguaje popular -ese lenguaje en el que se funden inseparablemente palabra y sentimiento- el dolor y la alegrÃa de la gente; su desesperación y su esperanza; su desencanto y su capacidad para el reencantamiento; la realidad de su vida cotidiana y la de su razón utópica: esa otra realidad de lo soñado como aspiración y como posibilidad y, a la vez, como derecho y como deber. «Somniem, sÃ, constantment, somniem sense lÃmits en els somnis, somniem fins lo inimaginat» (LluÃs Llach).