Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,91 €Apasionado y esclarecedor recorrido intelectual por los principales problemas que han jalonado y que amenazan aún hoy la viabilidad de la Unión Europea.
Contra la hegemonÃa de la austeridad es sin duda uno de los libros más importantes de cuantos hayan sido escritos para entender cómo la Unión Europea
ha llegado a convertirse en el aparato neoliberal y burocrático que es hoy.
No siempre fue asÃ, no estaba previsto que asà fuera y fácilmente podrÃa haber sido distinto. Eso nos dice el autor, que narra los grandes episodios de la construcción europea entrelazándolos con su propia historia, la de un alto cargo polÃtico de perfil técnico que, desde los años 1960, ha trabajado con numerosos lÃderes polÃticos -desde el premier Harold Wilson hasta el "Presidente de Europa" Jacques Delors,
pasando por el canciller alemán Willy Brandt o Yanis Varoufakis- en pro de un proyecto europeo confederal, social y democrático. Quizá uno de los encantos de la obra radique precisamente en que ese proyecto no se concretase nunca. Mediando un impresionante despliegue de teorÃa económica, polÃtica y social, Holland retrata la historia de la UE desde la perspectiva de los «perdedores
», y nos muestra hasta que punto urge reinterpretar las distintas etapas de su construcción, esclarecer aspectos desconocidos de la misma y analizar errores pasados y posibles soluciones. De especial interés resultan sus propuestas en materia de recuperación económica, gobernanza global y la denominada
"cooperación reforzada".
La obra incluye "Una modesta propuesta para resolver la crisis de la eurozona", de Varoufakis, Galbraith Jr. y Holland, apoyada desde 2011 por un sinfÃn de polÃticos y economistas progresistas.