Desconto:
-5%Antes:
Despois:
23,75 €La estructura de las sociedades modernas se está viendo crecientemente afectada por el fenómeno de la multiculturalidad, algo que plantea nuevos conflictos y cuestiones en la medida en que las minorÃas étnicas y nacionales piden que se reconozca y se apoye su identidad cultural. El presente libro, a través de una nueva concepción de los derechos colectivos para estas últimas que resultan coherentes con los principios democráticos. Y, por consiguiente, las tradicionales objeciones liberales al reconocimiento de estos derechos -basadas en la libertad individual, la justicia social y la unidad nacional- pueden resolverse perfectamente.Sin embargo, el profesor Kymlicka sostiene que no se puede aplicar una fórmula única a todos los grupos, ya que las necesidades y las aspiraciones de los inmigrantes son muy diferentes a las que los pueblos indÃgenas y las minorÃas nacionales, afirmación que acaba convirtiéndose en el fundamento del libro y que le lleva a abordar precisamente aquellos temas a los que la teorÃa liberal contemporánea ha prestado menos atención: los derechos lingüÃsticos, las reivindicaciones territoriales, el federalismo y la secesión, todos ellos básicos para comprender las polÃticas multiculturales. Una fascinante combinación, en fin, de teorÃa polÃtica y práctica social, que no sólo se plantea qué hacer tras el colapso del pensamiento neoliberal y el comunismo totalitario, sino que además propone un nuevo proyecto para la izquierda en el que a la vez se preserven la libertad y la igualdad y se salvaguarde el estado del bienestar por medio -paradójicamente- de su superación.