AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
47,50 €Juan AgustÃn Ceán Bermúdez (1749-1829) fue un personaje clave de la historiografÃa artÃstica española, cuya vida y cuyos escritos estuvieron estrechamente ligados a los de otros ilustrados de su tiempo como Jovellanos, para quien trabajó durante muchos años, o Goya, a quien frecuentó y del cual tuvo numerosas obras, entre ellas buena parte de los dibujos con copias de Velázquez que el aragonés habÃa hecho para después grabarlos.
Partiendo de fuentes inéditas y de una nueva lectura de las que ya se conocÃan, el presente estudio ofrece una amplia y renovada visión de un personaje mucho más complejo e importante de lo que hasta ahora se creÃa. A través de cinco artÃculos, un catálogo de más de 150 obras y una completa cronologÃa, distintos especialistas analizan el legado de Ceán en una doble faceta: como historiador del arte (puesto que sentó las bases cientÃficas de su disciplina mediante obras pioneras y escritos fundamentales sobre arquitectura, arqueologÃa, pintura, coleccionismo, grabado y dibujo) y como coleccionista de dibujos y estampas.
Este volumen constituye el catálogo de la exposición del mismo tÃtulo celebrada en la Biblioteca Nacional de España.
Elena M.ª Santiago Páez, doctora por la Universidad Complutense, es bibliotecaria emérita de la Biblioteca Nacional de España (BNE), donde dirigió la Sección de GeografÃa y Mapas (1966-1982) y el Servicio de Dibujos y Grabados (1983-2004). Entre las muchas exposiciones que ha comisariado se cuentan «Ydioma universal», Goya en la B.N. (junto con J. Wilson, 1996); El gabinete de Ceán Bermúdez (1997); Del Amor y la Muerte. Dibujos y grabados de la B.N. (2001); o La luz de la sombra. Grabados de Rembrandt (junto con G. Lambert, 2004-2005).