Descuento:
-5%Antes:
Despues:
6,18 €"Soy cubano y he padecido mucho por serlo; pero mi padre fue valenciano, y mi madre es canaria, y asà como ellos me tuvieron en mi tierra, asà tengo en mà un ardentÃsimo cariño para mis dos patrias, sin el odio y la injusticia que los afearÃan.
Y si a los españoles, por ser españoles, los ataco, mi padre saldrÃa de la tumba, y me dirÃa: parricida. Pero el mal gobierno, la opresión, la ignorancia en que vivimos, la miseria moral a que se nos condena, esto ¡padre mÃo! No eres tú, eso no es España, sino otro paÃs; eso es infamia y abominación, y dondequiera que lo encontraras lo has de acabar."
El autor de estas palabras, José Julián Martà Pérez, conocido como José MartÃ, es uno de los personajes más reconocidos y admirados por el pueblo cubano, y en este sentimiento coinciden antagonistas con pensamientos e ideas muy diferentes. Conocido por muchos como el autor de los versos que se cantan en la Guantanamera, y que pertenecen a sus Versos sencillos, fue sobre todo un poeta.
"Mi verso es de un verde claro Y de un carmÃn encendido:
Mi verso es un ciervo herido Que busca en el monte amparo."
Nació en La Habana, Cuba, el 28 de enero de 1853. Fue un hombre polifacético: escritor, pensador, filósofo, periodista, polÃtico, revolucionario, liberal, demócrata, frugal, con gran capacidad de trabajo..., pero sobre todo fue un luchador cuyo norte eran sus propias ideas, claras y profundas. De origen español, su padre era valenciano (destacado en el castillo de La Cabaña como sargento primero de artillerÃa del ejército español) y su madre canaria. Fue el creador del Partido Revolucionario Cubano, perteneció al Modernismo y fue organizador de la Guerra del 95.