Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Elisabeth Eidenbenz (Zúric 1913 - Zúric 2011) trabajó de maestra en varios colegios de Suiza y Dinamarca hasta 1937, año en que se trasladó a Burjassot (Valencia) como voluntaria en la Asociación de Ayuda Suiza a los Niños VÃctimas de la Guerra. Colaboró en tareas de ayuda humanitaria durante la Guerra Civil Española en zona republicana, e inmersa en el éxodo en el año 1939 pasó a Francia. Organizó una maternidad para acoger a las mujeres embarazadas que estaban refugiadas en los campos de concentración de Argelers, Sant Cebrià , el Barcarès y Ribesaltes. Esa Maternidad funcionó ininterrumpidamente hasta el año 1944, fecha en que el ejército alemán decidió cerrarla. Fue premiada por el gobierno de Israel por su labor en favor de los judÃos, y en 2002 recibió del Estado francés la medalla de los Justos entre las Naciones.La Maternidad de Elna es el testimonio emocionante de unas mujeres que, estando a punto de dar a luz, fueron rescatadas de los campos de concentración republicanos de Sant Cebrià de Rosselló, Argelers y Ribesaltes, donde vivÃan en lamentables condiciones y fueron acogidas en una maternidad que fundó la maestra suiza Elisabeth Eidenbenz. Allà pudieron ver nacer y alimentar a sus bebés en condiciones excepcionales. La Maternidad de Elna es pues la heroica historia de una mujer que salvó a 597 recién nacidos de una muerte segura. «HabÃa una madre que no tenÃa leche y el niño lloraba de hambre dÃa y noche. Cuando se agotaba de tanto llorar, se dormÃa y ella le daba calor con su cuerpo. Cuando salÃa el sol, enterraba al bebé en la arena hasta que le dejaba fuera sólo la cabecita. La arena le servÃa de manta. Pero al cabo de unos dÃas el niño se murió de frÃo y de hambre. Yo estaba embarazada y con sólo pensar quemi hijo nacerÃa en aquel infierno me desesperaba.»