Descuento:
-5%Antes:
Despues:
52,99 €El término ?terrorismo? alude a un concepto histórico y cambiante, cuya delimitación actual en la legislación española se debe a la Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, de modificación del Código Penal en materia de terrorismo, que pretendió adaptarlo a las necesidades de la lucha contra la mayor amenaza terrorista en la actualidad: el terrorismo yihadista.
Este libro estudia los orÃgenes del término ?terrorismo? y la evolución de la legislación antiterrorista española, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Conteniendo múltiples referencias históricas (terrorismo anarquista, ETA, los GRAPO, los GAL, orÃgenes y fundamentos del terrorismo yihadista), asà como al Derecho internacional y comparado, pretende delimitar con precisión el concepto jurÃdico de ?terrorismo?, y en consecuencia dar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Son aplicables los tipos previstos en el Código Penal en materia de terrorismo al denominado ?terrorismo de Estado?? ¿Son terroristas los crÃmenes cometidos por motivaciones polÃticas de ?extrema derecha?? ¿Los delitos de terrorismo pueden considerarse delitos polÃticos? ¿Y delitos de autor? ¿Dónde está el lÃmite entre los delitos de desórdenes públicos y los delitos de terrorismo?
Asimismo, se estudian las normas procesales limitadoras de derechos fundamentales y el resto de especialidades que suponen excepciones a las reglas generales del ordenamiento jurÃdico, en lo que se ha venido a configurar como un auténtico ?subsistema penal? de lucha contra el terrorismo.
Manuel Cerrada Moreno (Madrid, 1983) es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de ?Sobresaliente cum laude?. Ha ejercido como Abogado, cuenta con diversas publicaciones y ha impartido cursos y conferencias sobre distintas materias jurÃdicas.
Actualmente, trabaja como Juez sustituto, desempeñado sus funciones en los órdenes jurisdiccionales civil y penal.