Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,99 €La consagración del sufragio femenino constituye la genuina culminación del proceso de universalización de los derechos polÃticos en nuestro paÃs. Sin embargo, no ha merecido una atención doctrinal equivalente a su magnitud jurÃdica e histórica. AsÃ, esta obra se presenta como un estudio holÃstico que aúna a la metodologÃa jurÃdica del derecho constitucional la perspectiva de género y la integración de la imprescindible óptica histórica, de una forma didáctica y cientÃfica. Para ello se aborda un análisis exhaustivo de los distintos proyectos de regulación del voto femenino, de la mano de la progresiva conquista del sufragio masculino, las razones ideológicas de la exclusión femenina, asà como la impronta jurÃdica del movimiento sufragista internacional y español, como estado de la cuestión e hilo conductor hacia la Constitución republicana de 1931. Este es el nudo gordiano donde se dirimió la cuestión, albergando sus Cortes Constituyentes los más acalorados y relevantes debates sobre la cuestión, de la mano de voces como Clara Campoamor o Victoria Kent, cuyos trabajos parlamentarios son objeto de pormenorizada disertación hasta desembocar en nuestra actual carta magna de 1978. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.