Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €La Humanidad tiene en su diversidad lingüÃstica uno de sus mayorescaudales. La multiplicación de lenguas es una fuente, insustituible, debelleza y conocimiento. El estudio de los sistemas lingüÃsticos a través de laHistoria nos habla de la evolución de la especie humana, de su capacidad deadaptación al entorno y de sus formas de organización social y económica.En nuestros dÃas, la creciente interconexión de las distintas regiones del planeta?la llamada globalización? hace que el mundo parezca más homogéneo.Las necesidades del comercio ?en su sentido más amplio? nos empujana aprender un pequeño número de grandes lenguas de comunicación:más gente habla menos idiomas, facilitando asà el entendimiento entrelos pueblos. Y mientras unas lenguas dejan de hablarse, otras cambian, semezclan entre sÃ, surgen nuevas variantes y lenguajes especÃfi cos. Los nuevosmedios de comunicación difunden las grandes lenguas internacionales,pero también permiten conservar y dar a conocer lenguas y culturasque de otra forma permanecerÃan limitadas a cÃrculos minoritarios.Como toda lengua viva, el español no es inmutable ni forma un bloqueuniforme. Al igual que otros idiomas que se han extendido por paÃses yregiones diferentes, más allá de su lugar de origen, contiene en sà mismouna gran diversidad. Hoy en dÃa, después de una larga expansión, el españolestá entre las cuatro lenguas más habladas del planeta, y en él se expresauno de los conjuntos culturales más creativos y dinámicos del mundo.El Atlas de la lengua española en el mundo desea presentar de un modoclaro y directo la posición de la lengua española dentro de la riquezay diversidad del universo de las lenguas. Recurre para ello, juntoa textos breves y concisos, a la efi cacia informativa de la imagen: mapas,cuadros y fi guras que refl ejan la distribución geográfi ca y las principalestendencias sociales y económicas de la comunidad de habla hispana.El Atlas de la lengua española constituye el segundo volumen de la seriede estudios que publica la Fundación Telefónica dentro del proyecto deinvestigación Valor económico del español: una empresa multinacional,dirigido por los profesores José Luis GarcÃa Delgado, José AntonioAlonso y Juan Carlos Jiménez. Esta investigación tiene como objetivosfundamentales profundizar en el estudio de la dimensión social yeconómica de la lengua, y contribuir a crear una mayor conciencia del valorintegrador y de la importancia internacional de la lengua española.