Alojamiento Para Otros Modos De Vida. Workshop Internacional De Arquitectura 2013

Alojamiento Para Otros Modos De Vida. Workshop Internacional De Arquitectura 2013

Editorial:
Univ.valladolid
EAN:
9788484488507
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-8448-850-7
Páginas:
204
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
200
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
ARQUITECTURA Y URBANISMO

Descuento:

-5%

Antes:

25,00 €

Despues:

23,75 €
IVA incluido
Comprar

Recuerdo la polémica de Mario Ridolfi contra Piacentini en la que le acusaba a él y a los de su generación de dominar tanto el centro de la  ciudad y de imposibilitar que los jóvenes pudieran actuar en el centro que, al haber estado confinados a actuar sólo en la periferia, se habían visto empujados a pensar con cierta tosquedad y falta de finura y, en cierto modo, advertía la desazón ante el desconocimiento de la destreza necesaria para intervenir en la complejidad que el interior de la ciudad requería. Venía a decir algo así como que trabajando en la periferia se habían vuelto demasiado brutos para actuar adecuadamente en la ciudad.Hoy, cuando el crecimiento extensivo  de nuestras ciudades ha entrado en colapso, toca reflexionar sobre lo  ya construido y sus actuales requerimientos, pero acostumbrados a la periferia donde todo resulta menos complejo, hemos de permanecer atentos y ser conscientes de que no nos hemos formado en las últimas décadas en la finura y en la audacia que la nueva situación requiere.Los objetivos de este Taller Internacional sobre los nuevos modos de vida afrontan abiertamente esta situación y la convierten en caso de estudio con la aportación de cinco escuelas de arquitectura de  tres países. Los diferentes grupos de trabajo han realizado distintas  propuestas de intervención para adecuar el espacio de la casa a las nuevas necesidades actuales, explorar las posibilidades de articular nuevos espacios colectivos entre ellas y proponer alternativas para dotar al barrio de nuevos espacios públicos. Cada jornada se inició con clases que aportaron el soporte teórico adecuado para apoyar el desarrollo de los diferentes proyectos de intervención.Durante diez días de julio de 2013, cuatro grupos de estudiantes de arquitectura de  escuelas españolas trabajaron intensamente en las instalaciones del museo Patio Herreriano de Valladolid realizando las propuestas que se presentan en esta publicación junto a las clases de sus profesores. Son propuestas que, abordando los objetivos del curso, actúan sobre las diferentes escalas de intervención -la casa, el bloque, el espacio  urbano- emergiendo en cada una de ellas personalidad propia y diferenciada en su proposición.En ´Cubiertas habitadas´ se estudia el esponjamiento de los patios interiores entre sendos bloques y la organización en las cubiertas de espacios colectivos y equipamientos comunitarios, aportando nuevos espacios de relación urbana. En ´Romper, liberar, recuperar´ se modifican los núcleos de escaleras, creando un espacio común de circulación horizontal y esponjamiento espacial en el que se estudia, tipologías de casa más contemporáneas; se apuesta por permear el espacio de la calle, liberando plantas bajas  y organizando un tapiz de espacios colectivos de libre acceso que sirva de soporte a una vida urbana más rica y versátil. En ´Hitos´ se transforma el anodino perfil del barrio en un nuevo skyline con cinco torres que ayudan a situar el barrio en la ciudad y permiten recuperar  sendos espacios públicos, aportando nuevas centralidades. En ´La calle de todos´ se aborda la recuperación de las dos arterias principales del barrio como espacio urbano de relación y desarrollo de  la vida colectiva de los vecinos, planteando la total peatonalización  de la calle principal y su conexión con la ciudad, reorganizando el tráfico e incorporando aparcamientos en altura.La Rondilla es un barrio señero de Valladolid, con unas características arquitectónicas comunes a tantos otros barrios de la época que surgieron en ciudades españolas y europeas. Su problemática pone en evidencia no sólo las carencias con la que surgió, sino la oportunidad de actualizar sus condiciones de vida a las necesidades contemporáneas. A este objetivo dedicaron su esfuerzo y creatividad durante diez días del mes de julio  de 2013 los profesores y estudiantes responsables de esta publicación.

Otros libros del autor en Llibreria Etcètera

Materia en Llibreria Etcètera

  • El arte barroco español -5%
    Titulo del libro
    El arte barroco español
    Nº 240
    Anguita Herrador, Rosario.
    Encuentro
    El término barroco alude tradicionalmente a un arte asimétrico, atectónico, irregular, a veces desorbitado y...
    No disponible

    26,00 €24,70 €

  • Pautas y guiones para una historia de Grecia -5%
    Titulo del libro
    Pautas y guiones para una historia de Grecia
    Alonso Troncoso, Victor
    Andavira
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,01 €11,41 €

  • Las claves del mundo actual (3.ª edición revisada y actualizada) -5%
    Titulo del libro
    Las claves del mundo actual (3.ª edición revisada y actualizada)
    Pardo, Rosa
    Sintesis editorial
    La sensación de inestabilidad y descontrol creada por la acelerada sucesión de acontecimientos que cada día ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    34,00 €32,30 €

  • Naufragos misteriosos -5%
    Titulo del libro
    Naufragos misteriosos
    Ganeri, Anita
    Libsa
    Una colección para jóvenes exploradores sobre los misterios más importantes de la Historia. El texto riguros...
    No disponible

    7,95 €7,55 €

  • Yamato -5%
    Titulo del libro
    Yamato
    Nº 36
    Clemens, Marcos
    Almena
    Después del acorazado alemán Bismarck, posiblemente el barco más conocido de la Segunda Guerra Mundial sea e...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €17,10 €

Univ.valladolid en Llibreria Etcètera