Descompte:
-5%Abans:
Després:
24,70 €La democracia ateniense de los siglos V y IV a. C. es el ejemplo más famoso y quizás el más perfecto de democracia directa. Cubriendo el perÃodo 403-322 a. C., Mogens Herman Hansen se centra en los últimos treinta años cruciales, que coincidieron con la carrera polÃtica de Demosthenes. Hansen distingue entre las siete instituciones polÃticas de la ciudad: la Asamblea, los nomothetai, el Tribunal Popular, las juntas de magistrados, el Consejo de los Quinientos, los Areópagos y los ho boulomenos. Analiza cómo los atenienses concibieron la libertad tanto como la capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones como el derecho a vivir sin la opresión del estado u otros ciudadanos.
Examina la democracia ateniense como sistema polÃtico y como ideologÃa. Al describir el primero, distingue entre los tres principales órganos de toma de decisiones (la Asamblea, los Legisladores y los Tribunales del Pueblo), y los magistrados responsables de preparar la agenda de la legislatura y de llevar a la práctica sus decisiones. Al discutir la ideologÃa democrática ateniense, el libro también hace una distinción importante entre los ideales de los demócratas mismos y los que les imputan los crÃticos de la democracia.