Descompte:
-5%Abans:
Després:
20,90 €Â¿Nunca te has preguntado por qué te gustan los chicos malos ¿Y si te dijera que las mujeres que se sienten atraÃdas por ellos comparten rasgos con quienes se enamoran de criminales Hay un nombre para eso: hibristofilia. La atracción por hombres peligrosos, violentos o directamente criminales. Puede que nunca hayas salido con un asesino. Pero si una y otra vez te enamoras de quien te apaga, te hiere o te destruye emocionalmente, es momento de mirar más profundo. Este libro no se basa en simples opiniones ni en frases motivacionales. Es el resultado de una investigación criminológica real, un análisis profundo sobre la perfilación de mujeres hibristofÃlicas y los rasgos criminológicos que comparten con aquellas que repiten el patrón de enamorarse de hombres emocionalmente indisponibles, manipuladores o destructivos. En este libro no vengo a convencerte de nada, te vengo a explicar qué hay detrás de tus elecciones amorosas. Sobre ese patrón que se repite una y otra vez: te entregas, te ilusionas, lo justificas y te rompes. "Un cuento de (encerr)hadas" es un viaje delicado, pero a la vez honesto hacia ti misma. Aquà no hablamos de prÃncipes azules ni de finales felices con otro. Hablamos de mirarte de frente, entender por qué te apegas a lo que duele y, por fin, elegirte a ti. Si estás harta de relaciones que te apagan, de justificar lo injustificable y de amores que te desgastan más de lo que te suman, este libro es para ti. Carlota Elias Munárriz es Asesora JurÃdica Laboral y Criminóloga, actualmente en ejercicio en BDO, firma en la que ha desarrollado su carrera en el ámbito jurÃdico-laboral. Es doble graduada en Derecho y en CriminologÃa y Seguridad Privada por ESERP Business & Law School, y actualmente cursa el Máster de Acceso a la AbogacÃa en ISDE Law & Business School. Con una sólida trayectoria académica y profesional, ha sido reconocida con MatrÃculas de Honor en ambos Trabajos de Fin de Grado y ha obtenido diversos premios y distinciones en congresos especializados, como el Galardón a las Mejores Comunicaciones Orales en las VII Jornadas Psicológico-Criminológicas. Ha participado como profesora invitada en instituciones como la Universitat Autònoma de Barcelona, contribuyendo activamente a la divulgación cientÃfica en criminologÃa y el derecho. Especializada en hibristofilia, ha centrado su investigación en la perfilación criminológica de mujeres hibristofÃlicas, siendo este libro una expresión de su compromiso con el estudio riguroso de fenómenos complejos dentro de la psicologÃa criminal y la criminologÃa contemporánea.