Descompte:
-5%Abans:
Després:
39,85 €En un principio era el fox-trot, ragtime o charlestón, nombres por los que se conocÃa al jazz cuando las negras venidas de Cuba bailaban la rumba en deshabillé en el Paralelo. Luego aparecieron los jazz-bandistas y el primer movimiento musical juvenil de la historia: los pollos-pera. Más tarde, en la era dorada de las grandes orquestas, medio paÃs bailarÃa al ritmo del swing y el boogie-woogie y se enamorarÃa escuchando a los vocalistas. Del fox-trot al jazz flamenco da forma por primera vez, desde el rigor y la amenidad, a una historia mal conocida: la de El jazz en España 1919-1996. Una historia que ni siquiera nuestra Guerra Civil pudo detener y que después se acelerarÃa con la conmoción que supusieron el jazz moderno, la censura y la llegada de las grandes figuras del jazz internacional de los sesenta. Figuras que además servirÃan de pretexto para aglutinar en dos clubs mÃticos, el Jamboree en Barcelona y el Whisky Jazz en Madrid, a los contestatarios del Régimen. José MarÃa GarcÃa MartÃnez ha dedicado años a la investigación, búsqueda y reelaboración de los documentos necesarios para contar el desarrollo en nuestro paÃs de la música más caracterÃstica del siglo que termina y explicar por qué Tete Montoliú, Jorge Pardo, Chano DomÃnguez, Carles Benavent, Joe Farreras, Sebastián Albalat, LuÃs Rovira, Pedro Iturralde, Vladi Bas, Perico Sambeat, etc., son los protagonistas indiscutibles de la historia. Completan la edición tres apéndices dedicados al disco de jazz, las publicaciones especializadas y los festivales de jazz en España, asà como una espectacular información gráfica.