Descompte:
-5%Abans:
Després:
18,05 €Ciencia y
pensamiento deberÃan ser indisociables. Si la ciencia no puede prescindir del
sentido común y de los conceptos lingüÃsticos inherentes a la reflexión,
tampoco el pensamiento humanista deberÃa ignorar los descubrimientos de la
ciencia. Precisamente de las relaciones entre las teorÃas cientÃficas y los
modos de pensar trata este libro. A partir de una serie de dicotomÃas que
estructuran cualquier razonamiento (verdadero / falso, continuo / discontinuo,
absoluto / relativo, cierto / incierto, finito / infinito, global / local,
elemental / compuesto, etcétera), Lévy-Leblond
se propone demostrar en Conceptos contrarios que tales
conceptos, considerados desde una perspectiva cientÃfica, se vuelven relativos
y pueden a veces difuminarse en un continuo o en mil matices. Como el lector
descubrirá en los experimentos que comenta el libro, lo verdadero y lo falso,
lo constante y lo variable, o incluso lo real y lo ficticio no siempre resultan
tan antagónicos como podÃa parecernos.
Al mismo tiempo, Conceptos
contrarios propone un uso inteligente de la ciencia para otros asuntos,
y sugiere varios conceptos propios de la práctica cientÃfica que deberÃan
emplearse en otros ámbitos del pensamiento. La gran lección de la ciencia en
general, y en particular de la fÃsica, es que desconfÃa de las ideas recibidas
y de su inercia y sólo acepta los modelos explicativos en función de su
aplicabilidad. Como nos sugiere con amenidad y rigor Lévy-Leblond a lo largo de su obra, sólo ampliando nuestro campo
conceptual y revisando la validez de ciertas dicotomÃas podemos acceder a una
mejor compresión de la multiplicidad de lo real.