Descompte:
-5%Abans:
Després:
28,03 €Antonio Cánovas del Castillo es la figura más emblemática de la derecha española. Ministro isabelino, refractario a la monarquÃa democrática, conspirador contra la República, a partir de 1875 domina el escenario polÃtico de la Restauración, en la que fue Presidente del gobierno en seis ocasiones. La admiración de los suyos le atribuyó la fundación de un régimen capaz de aunar autoridad y ciertas libertades, mientras era aborrecido por las oposiciones y un número creciente de correligionarios. A raÃz de su asesinato en 1897, Cánovas se convierte en referencia obligada de las derechas del siglo XX, que lo recuperan y de paso se reivindican -las fracciones constitucionales y las que aspiran a serlo-, o repudian su parlamentarismo como origen de todos los «males».El presente libro ofrece una magistral disección del personaje -precisa, amena y documentada«, analizando la conflictiva relación de las derechas con su figura, práctica y pensamiento: desde el silvelismo, que le sucedió, al Partido Popular de José Mª Aznar, quien presidió el centenario de la desaparición del «Monstruo» mientras volvÃa a reivindicarse el liberal-conservadurismo, trufado ahora de propuestas neocon. Por sus páginas desfilan polÃticos con afición a cimentar proyectos en una suerte de legitimidad histórica, e historiadores con agenda polÃtica. A propósito del olvido y la recuperación periódica de Cánovas, el autor indaga en el uso selectivo del pasado y la construcción intencional de la memoria con finalidad partidista y en ocasiones nacionalizadora, una debilidad crónica que desde la restauración de la democracia en 1977, se tornarÃa obsesiva.